[an error occurred while processing this directive]
Seite 13: Die Geschichte vom falschen Prinzen (Historia del falso príncipe ) |
deutscher Text | Texto español |
Gerade,
als ihr der Sultan ihren Aberglauben verweisen
wollte, sprang die Türe des Saales
auf. Prinz Omar stürzte herein, verfolgt
von seinen Wächtern, denen er sich
mit Anstrengung aller seiner Kraft entrissen
hatte, er warf sich atemlos vor dem Throne
nieder:»Hier will ich sterben, laß
mich töten, grausamer Vater; denn diese
Schmach dulde ich nicht länger!« |
Exactamente
cuando el sultán se disponía
a reprocharle su superstición, la puerta
de la sala se abrió. El príncipe
Omar irrumpió seguido por sus guardianes,
de los que se había librado con toda
su fuerza; sin aliento se arrojó delante
del trono -¡aquí quiero morir! ¡Hacedme matar, padre cruel, pues no soporto más esta deshonra! Todos quedaron desconcertados por estas palabras, se apiñaron en torno del desdichado, y ya iban a cogerle los apresurados guardias y ponerle las ataduras, cuando la sultana, que había contemplado todo esto en silencioso asombro, bajó del trono -¡alto!- dijo, - éste y ningún otro es el auténtico, éste es al que mis ojos nunca han visto, pero mi corazón le conoce.- Los guardias habían soltado involuntariamente a Omar, pero el sultán, henchido de cólera, les ordenó atar al loco -yo soy el que aquí tiene que decidir- dijo con voz altiva, y aquí no nos regimos por los sueños de las mujeres, sino por señales ciertas y innegables; éste de aquí es mi hijo (y señaló a Labakán), pues me ha traído el distintivo de mi amigo Elfi, el puñal.- |
Vokabular | ||
der Aberglaube = la superstición | ![]() |
|
der Wächter = el guardián | ![]() |
|
die Anstrengung = el esfuerzo | ![]() |
|
grausam = cruel | ![]() |
|
die Schmach = la deshonra | ![]() |
|
unwillkürlich = involuntariamente | ![]() |
|
entflammt = henchido | ![]() |
|
sich richten nach = regirse por | ![]() |
|
untrüglich = innegable | ![]() |
|
das Wahrzeichen = el distintivo | ![]() |
contacto pie de imprenta declaración de privacidad |